placeholder imageEspañol

Hombres de maíz

Miguel Angel Asturias

Arrendar
Recíbelo en 24-48 horas arrendado



Cotizar Título
Confirmar Disponibilidad para Compra

Hombres de maíz de Miguel Ángel Asturias es una obra fundamental de la literatura guatemalteca que combina elementos de la mitología indígena con la crítica social y política. La novela se desarrolla en un contexto rural, donde las comunidades mayas, representadas por sus héroes y leyendas, viven bajo la opresión de los terratenientes y la explotación del sistema económico dominante. A través de la historia de los hombres de maíz, que son descritos como los descendientes directos de los dioses, Asturias resalta la conexión ancestral que los indígenas tienen con la tierra y con el maíz, un elemento sagrado que simboliza la vida, la cultura y la resistencia. La obra introduce una serie de personajes que, a lo largo de la narrativa, se ven inmersos en un conflicto constante con las autoridades y las estructuras coloniales que han moldeado su existencia.

La novela también aborda el choque entre el mundo moderno y las tradiciones indígenas, usando un estilo narrativo que mezcla lo real y lo mágico. Asturias crea un ambiente onírico en el que las fuerzas espirituales, los rituales y las leyendas cobran vida, mientras que los hombres de maíz luchan por mantener su identidad frente a los cambios que trae la modernización. A través de sus personajes, el autor denuncia las injusticias sociales y raciales que enfrentan los pueblos originarios, destacando su resistencia a la deshumanización y el olvido. Con una prosa rica en simbolismo, Hombres de maíz no solo cuenta una historia de lucha, sino que también invita a reflexionar sobre la importancia de la memoria histórica, la conexión con las raíces y la preservación de la identidad cultural en un mundo cada vez más globalizado.