
La ciudad y los perros
Mario Vargas LlosaArrendar
Recíbelo en 24-48 horas arrendado
Cotizar Título
Confirmar Disponibilidad para Compra
La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa es una novela que explora la vida en un internado militar en Lima, Perú, y las complejas relaciones entre sus jóvenes cadetes. A través de una narración múltiple, la obra presenta distintas perspectivas sobre la vida dentro de la institución, un lugar marcado por la violencia, la corrupción y la lucha por el poder. Los personajes principales, como Alberto, el "Zambo", y el "Poet", enfrentan el proceso de madurez en un ambiente donde la brutalidad y el autoritarismo son la norma. En la novela, la institución no solo es un reflejo de la opresión de la sociedad peruana, sino también una metáfora de la alienación que sienten los jóvenes al enfrentarse a la deshumanización de sus entornos. Los cadetes se ven atrapados en una estructura rígida que los moldea y les impide la expresión de su individualidad, mientras se ven arrastrados por un sistema que los obliga a perder su humanidad.
A lo largo de la obra, Vargas Llosa plantea un análisis profundo sobre el poder, la violencia y la identidad, además de la compleja interacción entre la amistad y la traición. El narrador se mueve entre los recuerdos de los personajes y sus percepciones del presente, creando un relato lleno de tensión y contrastes, donde se revelan secretos y traumas que afectan a cada uno de los cadetes. La ciudad, representada por la institución militar, se convierte en un microcosmos de la sociedad peruana de la época, donde la lucha de clases, las tensiones políticas y las problemáticas de la masculinidad se entrelazan. En La ciudad y los perros, el autor no solo relata la historia de un grupo de jóvenes, sino que también cuestiona las estructuras sociales y las instituciones que forman y deforman a los individuos en su camino hacia la adultez.