placeholder imageEspañol

Familia y amor

Luc Ferry

Arrendar
Recíbelo en 24-48 horas arrendado



Cotizar Título
Confirmar Disponibilidad para Compra

Familia y amor de Luc Ferry es un ensayo filosófico que explora la evolución de la familia y las relaciones amorosas a lo largo de la historia, destacando cómo han pasado de ser estructuras basadas en la conveniencia y la autoridad a modelos centrados en el amor y la realización personal. Ferry argumenta que, en la antigüedad, la familia se concebía como una institución social destinada a garantizar la estabilidad económica y política, donde los matrimonios eran arreglados por razones estratégicas. Con el tiempo, especialmente a partir del siglo XVIII y con la llegada del pensamiento ilustrado, se produjo una transformación significativa: el amor romántico comenzó a adquirir un papel central en la elección de pareja, y la familia pasó a ser un espacio de afecto, cuidado mutuo y desarrollo individual. El autor también analiza el impacto del cristianismo en este cambio, ya que introdujo la idea del amor como un valor supremo, desplazando la noción de la familia como una mera unidad económica o política.

En el mundo moderno, Ferry destaca que el amor y la felicidad personal han pasado a ser los principales pilares sobre los que se construyen las relaciones familiares, lo que ha generado tanto beneficios como desafíos. Por un lado, la libertad de elección en el matrimonio ha permitido relaciones más auténticas y satisfactorias, pero, por otro, también ha traído consigo inestabilidad y un aumento en las separaciones cuando la felicidad deja de ser alcanzada. Además, el filósofo aborda el papel de los hijos en esta nueva concepción de la familia, señalando que en la actualidad son considerados el centro del núcleo familiar, en contraste con épocas anteriores donde eran vistos como una extensión de la voluntad de sus padres. Finalmente, Ferry reflexiona sobre los desafíos que enfrenta la familia contemporánea, como la conciliación entre la vida personal y laboral, los nuevos modelos de convivencia y la redefinición de roles de género, resaltando la necesidad de adaptar los valores tradicionales a las demandas del presente sin perder de vista el amor como eje fundamental de las relaciones humanas.